Licenciado en Psicología: Egresado de la Facultad de Filosofía y Letras: Universidad de Buenos Aires, 1975
Psicoterapeuta: Egresado de la Escuela de Psicoterapia, de la Asociación Argentina de Psicoterapia, 1978
Especialista en Psicología Aeronáutica Fuerza Aérea Argentina, Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial 2021 y European Association of Aviation Psichology
Instructor-Facilitador de Factores Humanos y CRM.COA-INMAE, FAA, 2011
Piloto Privado de Avión
Timonel Yate Vela o Motor
2021-Universidad de Buenos Aires. 200 Aniversario: Distinción como Personalidad Destacada de la Universidad de Buenos Aires Reconocimiento a la Trayectoria Profesional.
2021-Fuerza Aérea Argentina, Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial. a la Trayectoria en el Desarrollo de la Psicología Aeronáutica y, los Factores Humanos en Aviación.
2012 Premio del IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornada de Investigación; Octavo Encuentro de Investigadores de Psicología del MERCOSUR por el Poster: Los/as Psicólogos/as en Argentina. Relevamiento Cuantitativo 2011. En Col. con Gago P., Klinar D., Buenos Aires.
Factores Humanos y CRM
(Editor)
Alice H. EAGLY
(Ed. Asociada)
Pedro R. RODRÍGUEZ C.
(Coord. Editorial)
Psicologia Aeronáutica y Seguridad Operacional
Modesto M. ALONSO
Facultad de Psicología
UBA -
Psicólogo Aeronáutico, Piloto Privado
Gerenciamiento de los Recursos Humanos
en las Operaciones Aeronáuticas
Sociedad Interamericana de Psicología Aeronáutica.
OBJETIVOS: Introducir en el estudio de los marcos conceptuales y de los contenidos que abordan desde los Factores Humanos (FH), las problemáticas psicológicas generales y específicas, del Sistema Sociotécnico Aeronáutico en su conjunto, aplicados a la Medicina Aeronáutica, y en particular ela especialidad de Evacuación Aeromédica...
Clic para leer / bajar un documento pdf con el desarrollo del Curso
OBJETIVOS: Conocer las normativas nacionales e internacionales y modelos en materia de Factores Humanos y CRM. Adquirir competencias del Instructor Facilitador en Factores Humanos y CRM. Énfasis en recursos didácticos y pedagógicos. Comprender e incorporar los contenidos en Factores Humanos y CRM que le permitan obtener la habilitación como Instructor Facilitador en Factores Humanos...
Clic para leer / bajar un documento pdf con el desarrollo del Curso
OBJETIVOS: Introducir en el estudio de los marcos conceptuales y de los contenidos que abordan las problemáticas psicológicas generales y específicas, y de Factores Humanos (FH), del Sistema Socio Técnico Aeronáutico y Espacial (SSA). Actualización sobre los aportes de la psicología aplicada al estudio y solución de los problemas en el ámbito aeronáutico, orientados por la cultura de la seguridad operacional y buscando su integración a equipos interdisciplinarios, dentro del marco de los Factores Humanos. Introducir en el estudio de los abordajes de la seguridad operacional, las técnicas de detección y gestión del error humano, y de la investigación y prevención de accidentes
Clic para leer / bajar un documento pdf con el desarrollo del Curso
Usted tiene a disposición un equipo que se ha integrado con profesionales que trabajan desde hace más de 15 años en investigación en psicología y psiquiatría aeronáutica y/o psicoterapia, con población general y con personal aeronavegante. ...Leer Más “SEMINARIOS PARA VOLAR SIN TEMOR”
Cada día vuelan ocho millones de personas de un punto a otro del planeta. Y aunque se considera al avión el transporte más seguro, miles de personas aún no consiguen subirse a uno. Los principales mitos y verdades en boca de un experto, ...Leer Más
Por Silvina Sotera
¿Qué tienen en común un futbolista, un escritor, un director de cine y una modelo? Todos han confesado en algún momento su fobia al vuelo. El escritor colombiano Gabriel García Márquez, al respecto publicó “Seamos machos: hablemos del miedo al avión” un cómico artículo en el cual se explayó sobre su problema. Lars Von Traer, cineasta estadounidense, nunca ha viajado demasiado lejos en sus rodajes porque se niega a subir a un avión, transporte que facilitaría ampliamente su profesión.
...Leer MásTodas las profesiones pueden generar cuadros de ansiedad, depresión y estrés, pero en el caso de los pilotos de avión las altas exigencias a las que están sometidos hacen necesario un minucioso seguimiento psicológico. Un experto habla de cómo trabaja la psicología aeronáutica con el objetivo de cuidar la salud mental de los pilotos y evitar errores durante los vuelos ...Leer Más
Dr. Daniel email: [email protected]
Cada día vuelan ocho millones de personas de un punto a otro del planeta. Y aunque se considera al avión el transporte más seguro, miles de personas aún no consiguen subirse a uno. Los principales mitos y verdades en boca de un experto, : (Leer Nota Completa en Infobae - click aquí)
En algunas personas el Temor a Volar no es una enfermedad, sino la falta de información, todas saben que hay muchos recursos, no sólo para disminuir o eliminar el temor, sino para disfrutar de los vuelos,(Leer Nota Completa en Infobae - click aquí)
El diario Neoyorquino publicó ayer una nota que describe en detalle la amplia presencia de la psicología en todos los ámbitos de la vida nacional (Leer Nota Completa en Infobae - click aquí)
Por: Agustina Sucri
Aunque la capacidad de mando o ejecución que ostentan determinadas personas-en sí- no es buena ni mala, a algunas puede enfermarlas. Los especialistas analizan, desde un punto de vista psicológico, los factores que inciden a la hora de establecer un vínculo con el poder y el riesgo de que se convierta en una adicción. (Leer Nota Completa en Infobae - click aquí)
home_work Dir. Av. Cabildo 1277, 9º C
(C1426AAM) Ciudad de Buenos Aires map
call Tel. (+54) 11 4781 8907
call Cel. (+54 9) 11 4577 4020